Últimos artículos actualizados

Ver todos los artículos

Los espíritus de la complejidad

Métafora para referirnos a la complejidad en el código como espíritus que se manifiestan cuando ya es demasiado tarde. Consejos para evitarlos

Sistema de templating de Svelte

Aprende a usar el sistema que tiene Svelte para usar bucles, condicionales y otros bloques lógicos dentro del HTML de los componentes

Sesiones DJ del mes de Junio de 2023

Trance, House, Tech House, Eurodance, Italo disco y varios estilos más combinados en sesiones, para que las escuches trabajando o en el gimnasio

Por qué mola tanto Svelte

Explico qué cosas me gustan mucho de Svelte y por qué lo prefiero frente a Vue, Angular o React

Ya no se optimiza como antes

Reflexión sobre la optimización que se hacía antes sobre software y videojuegos y que hoy en día no tiene tanta relevancia

Sobre Coding Potions

¡Bienvenido/a a mi blog! Mi nombre es Diego López y soy el creador de este mágico lugar. Mi idea con este blog es compartir mis conocimientos y apuntar ideas para no olvidarlas en un futuro.

Aquí, encontrarás una amplia variedad de artículos sobre programación y desarrollo web, desde tutoriales hasta artículos de opinión y guías sobre distintas tecnologías, princilapmente del frontend

Pero eso no es todo, desde hace un tiempo también intento compartir cosas sobre mis otras aficiones, los videojuegos y la música electrónica.

Si te gusta mi contenido me puedes seguir en estas redes o si eres de la vieja escuela por RSS. Más info sobre esta página en acerca de este sitio

Diego López
Permalink

"tbh" lo leo siempre como "también te digo" y no como "to be honest" tbh

Diego López
Permalink

32 grados a las 10 de la noche ☠️

Diego López
Permalink

Una pregunta, ¿hasta que punto usáis las high order functions en Javascript?

Entiendo el concepto y el por qué, pero no recuerdo haberlas usado nunca


Y me refiero a crearlas yo, porque al usar filter o map ya estás usando high order functions

Diego López
Permalink

htmx es la prueba de que un CM, a base de memes y caer en gracia a creadores de contenido, puedes hacer que un framework o libreria sea conocido.

No importa que técnicamente tengas la mejor solución, lo que importa es darla a conocer.

Diego López
Permalink

Estoy pensando que molaría que en universidades y grados se hicieran prácticas en proyectos open source (obviamente tuteladas por los profes).

Ayudaría tanto a estudiantes como a proyectos open source que igual no tienen tanta gente que ayude a mantenerlos


Además los estudiantes se enfrentarían a proyectos reales y no ejercicios teóricos.

Creo que algo así se hizo para la última versión del entorno de escritorio de XFCE, que contó con ayuda de estudiantes del Google Summer of Code.

Diego López
Permalink

Reddit con la mitad de los subreddits cerrados por la polémica de los nuevos precios de su API. Elon Musk ayer diciendo que quiere meter un máximo de tweets que puedes leer a menos que pagues y entonces puedes leer más.

A este paso vamos camino de que todo sea de pago en Internet. Me veo a YouTube o Twitch metiendo una cantidad máxima de videos que puedes ver al día y si quieres más s pagar.


Obviamente entiendo que son empresas y que de algo tienen que comer.

Pero si no han sabido gestionar la empresa no es culpa de los usuarios. Habrá que ver sus cuentas, pero no me creo que no puedan ser rentables con la cantidad de anuncios que nos meten, y eso sin contar usuarios premium.


Antes Internet era un sitio sin tanta publicidad, se compartía todo para ayudar a los demás. Hoy en día es todo negocio, hay que sacar dinero de donde sea.

Por eso no quiero meter publicidad en mi blog en ni hacer cursos de pago. Mientras esto solo me cueste tiempo y no dinero, intentaré seguir escribiendo para ayudar a los demás.

Diego López
Permalink

La gente asume que la universidad te va a preparar para tu futuro laboral, pero no es así, para eso es una FP o un grado superior.

La universidad es para ampliar conocimientos y profundizar en un tema que te interese.

Y lo digo yo que he estudiado en la universidad.

Obviamente, hay trabajos que necesitan de título como los médicos, pero no es el caso de los programadores.